La prueba acTIC es una evaluación para medir las habilidades y conocimientos en tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Es un examen que te sirve para demostrar tus conocimientos sobre informática en el ámbito de la Generalitat de Catalunya.
La sigla acTIC significa «acreditación de competencias en tecnologías de la información y la comunicación», y es expedida por la Generalitat de Cataluña.

La prueba evalúa la competencia digital de la persona, y no las habilidades en el uso de productos específicos.
En la prueba se evalúan conocimientos de conceptos fundamentales sobre la sociedad de la información, la sociedad en red y la cultura digital, así como las buenas prácticas en cuanto a eficiencia, ergonomía, medioambiente y respeto a los derechos y al trabajo de las otras personas.
¿Para qué sirve el acTIC?
Te puede ayudar para mejorar en tu trabajo o ganar puntos en tu oposición o bolsas de interinos.
El acTIC es un certificado muy útil en procesos de búsqueda de trabajo, ya que simplifica los procesos de selección de personal a la hora de evaluar las aptitudes digitales de una persona para ocupar un determinado puesto de trabajo.
Tener el certificado puede ayudarte, siempre y cuando sea en trabajos relacionados con la Generalitat de Cataluña (mossos d’esquadra, sector salud, administracion pública, enseñanza, sector público…)
La prueba es telemática, aunque se tiene que hacer en un centro colaborador reconocido por la Generalitat, el cual garantiza que se hace en las condiciones adecuadas. Hay más de 350 centros distribuidos por toda Cataluña, con mucha diversidad de horarios de evaluación. La solicitud de acreditación y la obtención del certificado también son telemáticos.
La prueba acTIC ofrece la posibilidad de acreditar competencias en 3 niveles: básico, medio y avanzado.
- El nivel básico evalúa el dominio elemental y limitado en el uso de las TIC.
- El nivel medio evalúa el dominio efectivo, autonomía y adaptabilidad en el uso de las TIC en relación con los ámbitos generales de aplicación.
- El nivel avanzado evalúa el dominio avanzado respecto de ámbitos específicos en el uso de las TIC.
Para hacer la prueba hay que pagar una tasa. El costo de la prueba varía dependiendo del nivel de certificación que se desea obtener.
Existen exenciones y bonificaciones para ciertos colectivos como personas desocupadas, personas con discapacidad mayor o igual al 33 %, y jubilados.
Para inscribirse en la prueba, es necesario registrarse en el portal acTIC, hacer el pago de la tasa, reservar un lugar, día y hora para realizar la prueba, y acudir al centro colaborador seleccionado en el momento indicado.
Tenemos un vídeo en el que te enseñamos como apuntarte. Te lo enlazamos al final del artículo.
Además de la prueba, también se ofrecen cursos presenciales y a distancia para preparar a los estudiantes para la prueba acTIC.
En conclusión, la prueba acTIC es una herramienta para acreditar las habilidades y conocimientos en TIC. Es reconocida por la Generalitat de Cataluña y es una herramienta valiosa para mejorar y obtener ventaja en la búsqueda de empleo y promoción profesional.
Además, el acTIC promueve la capacitación digital de la ciudadanía con el fin de alcanzar una sociedad del conocimiento inclusiva, dinámica y competitiva.
Si necesitas el certificado acTIC para acreditar tus competencias, tendrás que prepararte.
Si necesitas ayuda para prepararte, puedes acceder a los cursos presenciales o a distancia disponibles en el programa acTIC, o incluso en nuestro curso https://actic.online. ¡Puedes aprovechar esta oportunidad para mejorar tu carrera y tu futuro y hacerlo por tu cuenta!
En resumen, la prueba acTIC es una certificación acreditativa de competencias digitales, que evalúa la combinación de conocimientos, habilidades y actitudes en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) que las personas despliegan en situaciones reales para alcanzar objetivos determinados con eficacia y eficiencia. La prueba está disponible en tres niveles, básico, medio y avanzado, y es emitida por la Generalitat de Cataluña. Es una herramienta valiosa para facilitar la búsqueda de empleo, promoción profesional, acceso a herramientas de aprendizaje virtual u obtención de certificaciones profesionales. Si está interesado en mejorar sus habilidades TIC y acreditar sus competencias en este ámbito, no dude en prepararse para la prueba acTIC.